viernes, 7 de marzo de 2014

¿Aceptas el Reto?


Este es un ejercicio de lectura rápida; en el cual se presentan una gran cantidad de palabras rápidamente alrededor de dos minutos usted debe lograr decir la mayor cantidad de palabras posibles para poder saber si en realidad puede leer de forma veloz.



Técnicas Avanzadas de Lectura

La finalidad de estas técnicas es ofrecer al estudiante que ya posee el habito de la lectura, técnicas avanzadas para perfeccionar su metodología de lectura.
La lectura eficiente requiere una alteración en su velocidad para adaptarse a las dificultades que contenga el material propuesto.Puede leer por diversión , por cultura o enfocar su lectura al estudio.
Al realizar una lectura, se pueden distinguir tres enfoques diferentes :

  1. Lectura enfocada al esparcimiento: Es la lectura de revistas , periódicos, libros , cuentos , novelas, entre otras. Se leer con gran rapidez y soltura . Su fin es el entretenimiento.
  2. Lectura enfocada a la cultura: Es la lectura de información científica , acontecimientos históricos , informaciones de temas específicos.Se lee con  moderada rapidez. Precisa de una valoración crítica y razonada del contenido y una adecuada asimilación del mismo.
  3. Lectura enfocada al estudio : Este tipo de enfoque será el que le dará a las lecturas que realizará en todas los espacios pedagógicos de su plan de estudio. Es la lectura para obtener y retener información . Se lee con atención , lentitud y comprensión.
Para poder leer enfocándose al estudio puede utilizar las siguientes herramientas o tipos de lecturas:
 3.1.-La lectura comprensiva o analítica : es la técnica destinada fundamentalmente a la comprensión . Se logra cuando es capaz de abstraer y comprender los elementos principales del texto o libro que esta leyendo.
3.2.-Lectura contextual: Es necesario tomar en cuenta el periodo de la historia en que se escribió el libro. Se deben considerar los factores sociales , religiosos , políticos , económicos , entre otros; en la que vivió el escritor.
3.3.-Lectura Critica: Es una técnica que permite descubrir información e ideas dentro de un texto o libro.
3.4.-Lectura del pensamiento critico: Es una técnica para evaluar la información y las ideas , para poder decidir que aceptar y que creer .



Comprensión Lectora

Algunas de las definiciones de la comprensión lectora son:
  1. "Entendimiento del significado de un texto y la intencionalidad del autor al escribirlo".(Diccionario Enciclopédico de Educación Especial).
  2. "Un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto".(Tebar, 1995)
  3. "La comprensión de un texto es el producto de un proceso regulado por el lector , en el que se produce una interacción entre la información almacenada en su memoria y que le proporciona el texto". (Defior,1996)

Comprensión lectora
Comprender es entender el significado de algo.Para poder distinguir la idea principal de un texto hay que prestar mucha atención a la palabra clave que más se repite y a sus sinónimos, que a menudo se reúnen bajo el mismo concepto semántico.Para poder distinguir la idea secundaria hay que tener en cuenta que sí la eliminamos, el párrafo no pierde su contenido esencial.

Técnicas para mejorar la comprensión lectora
  • Lea las ideas, capte el sentido del texto.
  • No lea las palabras.
  •  Aumente su vocabulario.
  • Use el diccionario.
  • Lea los gráficos, los esquemas, las ilustraciones.
  •  Archive el conocimiento previo sobre el tema que aborda el texto.





Malos Hábitos de la Lectura

La mayor parte de las personas aprenden desde pequeños a leer en voz alta , tanto en el hogar como en el centro educativo y eso crea el hábito que más entorpece la lectura , "la vocalización", hábito relativamente fácil de eliminar.

Otras de las malas costumbres que entorpecen la lectura son:

LEER CON LOS LABIOS
Es cuando se forman palabras moviendo los labios en silencio. Esta lectura silenciosa es exactamente igual de lenta que la hecha en voz alta.

VOCALIZACIÓN DE GARGANTA
Ocurre cuando las cuerdas vocales están parcialmente en movimiento durante la lectura, como haciendo los movimientos necesarios para leer en voz alta , aunque realmente sin producir sonido.Constituye una costumbre más corriente que leer con los labios, aunque pasa desapercibida para muchos. Limita igualmente la velocidad de la lectura. Es lo mismo que leer en voz alta.

LECTURA PARA OÍRSE ASÍ MISMO
Es la lectura del que oye las palabras que lee, aunque sin leer en voz alta , como sin una voz interior se las leyera en voz alta en su cabeza. El hábito, probablemente deriva de haber aprendido a leer en voz alta.

LECTURA REGRESIVA 
Es el hábito inconsciente de retroceder para volver a leer una palabra o frase.Se trata de un hábito inconsciente y que no tiene relación con la mayor o menor dificultad de lo leído.No debe, por tanto,  confundirse la lectura regresiva con la decisión que el lector pueda tomar de vez en cuando de releer algo difícil de entender o de especial interés. 

Libro , Texto y Libro electrónico.

LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO
TEXTO
Es necesario el poder definir de forma correcta los términos : Libro, texto y libro electrónico.Esto nos ayudará a no confundir dichos conceptos.
¿Qué es un libro ?
Es el conjunto de hojas escritas (de textos o escritos cortos ) unidas por uno de sus lados.

¿Qué es un texto ?
 Un texto es el conjunto de palabras que integran un escrito , ocupa no más de tres páginas, no es muy extenso, es el cuerpo de una obra escrita (de un libro). es decir varios textos integran el contenido de un libro.

¿Qué es un libro electrónico?
En el medio de la informática se pueden conservar y transmitir imágenes y textos en forma digital o electrónica. El libro digital o electrónico es la edición de los libros que contienen textos e imágenes digitales que se pueden leer o consultar en la pantalla de una computadora. Los libros digitales o electrónicos se pueden leer de dos formas :
a) Directamente en la pantalla de la computadora.
b) Impresos en papel.

La importancia de los libros digitales es que son una herramienta indispensable para que los planes y programas de estudio ofrecidos en la modalidad no escolarizada (abierta,virtual, y a distancia) tengan éxito.

Técnicas Básicas de Lectura


A continuación se presentan algunas técnicas básicas de lectura del Dr. Armando Arturo Casillas Castañeda.

TÉCNICA DE LOS SEIS PASOS 
 La finalidad de esta técnica es ofrecerle los conocimientos  básicos para realizar lecturas y obtener el mayor provecho y mejores resultados . Ayuda a quienes no poseen el habito y la habilidad de leer .
Consiste en los siguientes pasos :
  1. Establezca el propósito de la lectura.
  2. Examine e inspeccione el contenido de todo el libro 
  3. Cuestionese y formule preguntas 
  4. Busque el significado de lo que esta leyendo 
  5. Exprese lo que va leyendo.
  6. Repase lo estudiado
1.Establezca el propósito de la lectura. Es muy importante que antes de iniciar su lectura, defina y deje claro por qué o para qué le va ha servir el leer dicho texto o libro.
Debe establecer el propósito de la lectura que va efectuar . Usted puede leer para :
  • Obtener las ideas generales de un texto o libro.
  • Distinguir las ideas principales de un texto o libro.
  • Evaluar críticamente un texto o libro.
  • Comprender el contenido de un texto o libro.
  • Localizar información específica 
  • Distraerse.
  • Dar una revisión rápida a un texto o libro , entre otras.
2. Examine e inspeccione el contenido de todo el libro . Significa dar un vistazo rápido a los textos o escritos cortos que contiene el libro (capítulo o capítulos ) que está leyendo , no emplee mucho tiempo en hacerlo . Revise los títulos y subtítulos ya que estos representan el esqueleto del contenido de la obra del autor , así se le facilitara encontrar las ideas principales. 
Las ventajas de esta actividad son :
-Se logra una visión global del libro.
-Se tiene una idea de la extensión del libro que leerá 
-Se conoce el contenido de los textos que estudiará.
- Logra centrar su atención sin distraerse.

3. Cuestiónese y formúlese preguntas . Siempre que termine de leer párrafos no muy extensos  pregúntese de que habla este , para que recuerde lo que ha leído. Las preguntas le ayudarán a centrar su atención en la lectura y a la vez le dará un sentido personal , ya que usted irá buscando las respuestas a las preguntas que se planteó.

 4. Busque el significado de lo que está leyendo. Lea cuidadosamente y busque las ideas principales , así podrá saber lo que está leyendo . Las lecturas en la modalidad no escolarizada (abierta , virtual y a distancia), no deben ser pasivas , deben ser activas , subraye las ideas principales , haga anotaciones de lo mas importante y haga además un listado con as palabras que no entienda , señale o anote.

5.Exprese lo que va leyendo. Trate de hablar consigo mismo acerca de lo que esta leyendo , cuestiónese y profundice . Al hacer esta auto recitación se evaluará a sí mismo y se dará cuenta si esta leyendo y comprendiendo o leyendo y desperdiciando su tiempo.

6. Repase lo estudiado. Finalmente repase haciendo las lecturas de los capítulos a intervalos, para que refresque los conceptos que ya leyó y los comprenda , esto le servirá para afianzarlos .

 El uso de esta técnica le servirá para aprender, comprender , a no olvidar , a incrementar sus habilidades de lectura y a mejorar su concentración. Es importante leer a su debido momento , en el lugar correcto y en el ambiente adecuado.

EL USO DE LA LECTURA VELOZ

Aunque no es muy recomendable utilizar la lectura veloz para leer, si se recomienda su uso cuando se tenga el conocimiento de la técnica y se aplique correctamente . Algunas veces requerirá hacer uso de la lectura veloz . Esta es necesaria para localizar la idea principal de un capítulo . La finalidad de este tipo de lectura es ir leyendo y percibiendo la idea principal. La velocidad en la lectura dependerá y variará según la importancia de los temas leídos , el saber leer con rapidez le permitirá lograr sus objetivos con mayor prontitud. Recuerde que no se lee con los ojos , sino con la mente a través de los ojos, así como las personad con debilidad visual o nula visión , leen con la mente a través de las manos. La capacidad de leer rápido es muy importante , ya que en cuanto más rápido pueda convertir las palabras en hechos e ideas , mayor será la eficacia y eficiencia de su lectura. La velocidad que imponga a una lectura dependerá de sus habilidades de lectura y del contenido de los temas que este estudiando.

Objetivos




OBJETIVOS GENERALES

  • Conocer las técnicas básicas de la lectura para ponerlas en práctica y mejorar la comprensión lectora.
  • Valorar la utilización de espacios de información que están a nuestra disponibilidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Dominar las técnicas de lectura y hacer uso pertinente de las mismas.
  • Despertar el interés de los lectores y disminuir los malos hábitos de la lectura.