La lectura eficiente requiere una alteración en su velocidad para adaptarse a las dificultades que contenga el material propuesto.Puede leer por diversión , por cultura o enfocar su lectura al estudio.
Al realizar una lectura, se pueden distinguir tres enfoques diferentes :
- Lectura enfocada al esparcimiento: Es la lectura de revistas , periódicos, libros , cuentos , novelas, entre otras. Se leer con gran rapidez y soltura . Su fin es el entretenimiento.
- Lectura enfocada a la cultura: Es la lectura de información científica , acontecimientos históricos , informaciones de temas específicos.Se lee con moderada rapidez. Precisa de una valoración crítica y razonada del contenido y una adecuada asimilación del mismo.
- Lectura enfocada al estudio : Este tipo de enfoque será el que le dará a las lecturas que realizará en todas los espacios pedagógicos de su plan de estudio. Es la lectura para obtener y retener información . Se lee con atención , lentitud y comprensión.
Para poder leer enfocándose al estudio puede utilizar las siguientes herramientas o tipos de lecturas:
3.1.-La lectura comprensiva o analítica : es la técnica destinada fundamentalmente a la comprensión . Se logra cuando es capaz de abstraer y comprender los elementos principales del texto o libro que esta leyendo.
3.2.-Lectura contextual: Es necesario tomar en cuenta el periodo de la historia en que se escribió el libro. Se deben considerar los factores sociales , religiosos , políticos , económicos , entre otros; en la que vivió el escritor.
3.3.-Lectura Critica: Es una técnica que permite descubrir información e ideas dentro de un texto o libro.
3.4.-Lectura del pensamiento critico: Es una técnica para evaluar la información y las ideas , para poder decidir que aceptar y que creer .
No hay comentarios:
Publicar un comentario