A continuación se presentan algunas técnicas básicas de lectura del Dr. Armando Arturo Casillas Castañefda.
TÉCNICA DE LOS SEIS PASOS
TÉCNICA DE LOS SEIS PASOS
La finalidad de esta técnica es ofrecerle los conocimientos básicos para realizar lecturas y obtener el mayor provecho y mejores resultados . Ayuda a quienes no poseen el habito y la habilidad de leer .
Consiste en los siguientes pasos :
- Establezca el propósito de la lectura.
- Examine e inspeccione el contenido de todo el libro
- Cuestionese y formule preguntas
- Busque el significado de lo que esta leyendo
- Exprese lo que va leyendo.
- Repase lo estudiado
1.Establezca el propósito de la lectura. Es muy importante que antes de iniciar su lectura, defina y deje claro por qué o para qué le va ha servir el leer dicho texto o libro.
Debe establecer el propósito de la lectura que va efectuar . Usted puede leer para :
- Obtener las ideas generales de un texto o libro.
- Distinguir las ideas principales de un texto o libro.
- Evaluar críticamente un texto o libro.
- Comprender el contenido de un texto o libro.
- Localizar información específica
- Distraerse.
- Dar una revisión rápida a un texto o libro , entre otras.
2. Examine e inspeccione el contenido de todo el libro . Significa dar un vistazo rápido a los textos o escritos cortos que contiene el libro (capítulo o capítulos ) que está leyendo , no emplee mucho tiempo en hacerlo . Revise los títulos y subtítulos ya que estos representan el esqueleto del contenido de la obra del autor , así se le facilitara encontrar las ideas principales.
Las ventajas de esta actividad son :
-Se logra una visión global del libro.
-Se tiene una idea de la extensión del libro que leerá
-Se conoce el contenido de los textos que estudiará.
- Logra centrar su atención sin distraerse.
3. Cuestiónese y formúlese preguntas . Siempre que termine de leer párrafos no muy extensos pregúntese de que habla este , para que recuerde lo que ha leído. Las preguntas le ayudarán a centrar su atención en la lectura y a la vez le dará un sentido personal , ya que usted irá buscando las respuestas a las preguntas que se planteó.
4. Busque el significado de lo que está leyendo. Lea cuidadosamente y busque las ideas principales , así podrá saber lo que está leyendo . Las lecturas en la modalidad no escolarizada (abierta , virtual y a distancia), no deben ser pasivas , deben ser activas , subraye las ideas principales , haga anotaciones de lo mas importante y haga además un listado con as palabras que no entienda , señale o anote.
5.Exprese lo que va leyendo. Trate de hablar consigo mismo acerca de lo que esta leyendo , cuestiónese y profundice . Al hacer esta auto recitación se evaluará a sí mismo y se dará cuenta si esta leyendo y comprendiendo o leyendo y desperdiciando su tiempo.
6. Repase lo estudiado. Finalmente repase haciendo las lecturas de los capítulos a intervalos, para que refresque los conceptos que ya leyó y los comprenda , esto le servirá para afianzarlos .
El uso de esta técnica le servirá para aprender, comprender , a no olvidar , a incrementar sus habilidades de lectura y a mejorar su concentración. Es importante leer a su debido momento , en el lugar correcto y en el ambiente adecuado.
EL USO DE LA LECTURA VELOZ
Aunque no es muy recomendable utilizar la lectura veloz para leer, si se recomienda su uso cuando se tenga el conocimiento de la técnica y se aplique correctamente . Algunas veces requerirá hacer uso de la lectura veloz . Esta es necesaria para localizar la idea principal de un capítulo . La finalidad de este tipo de lectura es ir leyendo y percibiendo la idea principal. La velocidad en la lectura dependerá y variará según la importancia de los temas leídos , el saber leer con rapidez le permitirá lograr sus objetivos con mayor prontitud. Recuerde que no se lee con los ojos , sino con la mente a través de los ojos, así como las personad con debilidad visual o nula visión , leen con la mente a través de las manos. La capacidad de leer rápido es muy importante , ya que en cuanto más rápido pueda convertir las palabras en hechos e ideas , mayor será la eficacia y eficiencia de su lectura. La velocidad que imponga a una lectura dependerá de sus habilidades de lectura y del contenido de los temas que este estudiando.
https://sidanpress.com/2019/06/10-datos-sobre-las-cintas-aislantes/
ResponderEliminarSignifica dar un vistazo rápido a los textos o escritos cortos que contiene el libro (capítulo o capítulos ) que está leyendo , no emplee mucho tiempo en hacerlo . Revise los títulos y subtítulos ya que estos representan el esqueleto del contenido de la obra del autor , así se le facilitara encontrar las ideas principales.